top of page
Reunión del personal

POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

OBJETIVO Y ALCANCE

En GNIO, uno de nuestros principales propósitos es crear una cultura de servicio, cordialidad y profesionalismo con nuestros candidatos, prospectos, colaboradores y clientes. Nuestros colaboradores realizamos nuestras actividades con una filosofía de unión con causa por un mundo mejor, creando acciones que son diseñadas para que perduren a largo plazo. Tomamos en cuenta el respeto, honestidad y actitud de servicio desde los comportamientos que deben de prevalecer considerando una base de prácticas comerciales, cumplimiento de políticas, así como nos allegamos de colaboradores, aliados, proveedores y clientes que comparten la misma filosofía de respeto a los compromisos pactados. Como una organización responsable reconocemos y respetamos los derechos humanos, promoviéndolos dentro de nuestra organización y empresas afiliadas, así como:

 

Nuestros socios, accionistas, colaboradores, trabajadores, clientes y proveedores

Quienes de manera conjunta son:

“Nuestra Cadena de Valor”

 

Nuestro compromiso es personalizado hemos durante este tiempo logrado poder segmentar las necesidades de negocio de cada uno de nuestros clientes, así como con orgullo hemos logrado expandirnos con un alcance, así como integración de colaboradores, inversionistas, aliados comerciales y clientes a nivel internacional en donde las prácticas comerciales que sean propuestas siempre deberán de elaborarse sobre un marco jurídico mediante el cual se respeten desde todos los aspectos los derechos humanos así como homologamos las practicas internacionales institucionales con cada uno de nuestros clientes que así lo requiera, en nuestro actuar siempre se encuentra la valoración internacional de las Mejores Prácticas y Estándares Comerciales Nacionales e Internacionales considerando la expansión que hemos tenido de nuestras sedes de negocios.

Es así que nuestras prácticas comerciales y de comportamiento o cultura laboral, son diseñadas y alineadas considerando los términos establecidos en la Carta Internacional de Derechos Humanos, así como:

  • Declaración Universal de Derechos Humanos,

  • Convención Internacional de Manejo Responsable de Negocios,

  • Convención de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR),

  • Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales,

  • Declaración sobre los Principios y Derechos Fundamentales del Trabajo de la Organización Laboral Internacional.

 

“Proteger, Respetar y Remediar”

Uno de los principios rectores de nuestra organización es cultivar e integrar en la cultura organizacional de cada Negocio estos tres atributos o principios rectores, contribuyendo a la realización de acciones que protejan de los abusos a colaboradores con motivo de sus actividades laborales, realización de servicios, asignación de actividades y relaciones comerciales.

En GNIO no contribuimos a acciones que representen actos conscientes de violaciones a los derechos humanos de otras personas, reiterando nuestro compromiso como organización, socios, trabajadores, clientes, proveedores, así como a cualquier empresa subsidiaria, afiliada o aliada comercial. En este caso por la importancia del cumplimiento de estas acciones y la validación de los programas son los socios comerciales quienes de manera directa dan continua vigilancia para los cumplimientos que deriven de esta política, nuestros proveedores deben de contar con la misma filosofía es por lo que en esta política y su cumplimiento incluimos una ampla gama de partes interesadas.

 

En nuestra organización realizamos auditorias aleatorias, así como estamos al pendiente de quienes ya han sufrido alguna acción no adecuada con la finalidad de erradicar a toda cuesta este tipo de acciones.

PRINCIPIOS DE DERECHOS HUMANOS

  • Queda estrictamente prohibido el trabajo infantil, se prohíbe estrictamente la explotación de niños en las instalaciones o centro de trabajo, excepto en aquellos casos que la legislación lo permita (más de 16 años), que sea con actividades y horario laboral permitido considerando el país y legislación laboral vigente, se cuente con carta permiso de padre, madre y/o tutor, así como carta de respuesta de la empresa o unidad de negocio.

  • Se prohíbe emplear a personas menores de18 años, salvo en aquellos casos de excepción (considerando lo expuesto en el párrafo anterior) por necesidad quedando prohibido jornadas nocturnas, quedando estrictamente prohibido el manejo de sustancias peligrosas, corrosivas o aquellas que requiera

  • En caso de que por alguna circunstancia y atendiendo las condiciones excepcionales se permita el trabajo infantil este será evaluado por los accionistas quienes reconocen que podrán estar en pasantías o en labores administrativas que no conlleven algún tipo de riesgo.

TRABAJO FORZADO Y COERCION A LA LIBERTAD

GNIO prohíbe abusos, así como todas las formas que sean consideradas como trabajo forzado u obligatorio, los menores no podrán renunciar ni se les podrá exigir renunciar a documentos de identidad, pasaportes o permisos de trabajo. Se prohíbe el tráfico de personas con motivo de una actividad comercial.

 

LIBERTAD DE ASOCIACIÓN

 

GNIO respeta cualquier derecho de los trabajadores para formar y participar en SINDICATOS comerciales, así como cualquier tipo de afiliación considerando la legislación vigente donde se encuentren las instalaciones en las que se prestan los servicios.

 

DISCRIMINACIÓN Y ACOSO

 

GNIO prohíbe todas las formas de discriminación en base a, pero sin limitación, raza, religión, género, edad, opinión política, nacionalidad, origen social, embarazo y maternidad, orientación sexual, identidad o expresión de género y por cualquier otro medio arbitrario. Las decisiones de contrataciones y empleo, incluyendo aquellas relacionadas con la compensación, prestaciones, ascensos, capacitación, disciplina y terminación, se toman solamente en base a la aptitud, habilidad, conocimientos, experiencia y resultados estrictamente valorados de cada colaborador.

GNIO prohíbe todas las formas de acoso físico, verbal o por escrito y no participará en penas corporales o hará deducciones al salario relacionadas con la disciplina de los trabajadores exceptuando aquellas en donde solicite o el trabajo las tenga que cubrir y que en caso de que sean procedentes, aplicando el descuento legal correspondiente a cada país.

 

JORNADAS LABORALES Y COMPENSACIÓN / NIVEL DE VIDA ADECUADO

 

GNIO respeta la necesidad de los trabajadores de tener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Las jornadas laborales y el tiempo extraordinario deberá de cumplir con la legislación local, reglamentos locales correspondientes a pagos salariales, prestaciones, seguridad social, así como se respetarán los días de descanso y términos para otorgar el periodo vacacional en términos laborales de la legislación vigente de cada país. En GNIO como parte de nuestra política institucional, aunque no sea de índole obligatorio nos esforzamos en cada localidad y país a fin de considerar un fondo de reserva que contribuya a otorgamiento de partidas mensuales integrando paquetes de remuneraciones o compensaciones adicionales, las cuales las diseñan nuestros especialistas nna que los trabajadores cuenten con beneficios que utilicen y les representen un valor agregado en su propuesta de servicios.

Los salarios y las prestaciones que se consideren en cada localidad, área o país que sean adicionales a las establecidas por Ley serán integradas en términos de cada área o a nivel general al segmento de colaboradores que le apliquen o a la totalidad de miembros de la organización en la localidad o país que sea aplicable.

Nuestros salarios a pesar de la situación financiera o socioeconómica siempre son valorados a pesar de que tengamos que reducir en otras partidas internas con la finalidad de que sean iguales (equidad laboral acorde a posición o superiores a los salarios mínimos establecidos en cada legislación laboral vigente)

 

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 

GNIO garantiza el cumplimiento en cada una de sus instalaciones y/o centros de trabajo (oficinas) el cumplimiento de los estándares sanitarios, de Salud, Seguridad e Higiene los cuales gestionamos a través de nuestros especialistas considerando el tipo de instalación, tipo de actividad, posibles riesgos y las obligaciones acordes cada legislación en el ámbito de Salud y Seguridad Ocupacional a través de la organización. En nuestra organización nos esforzamos por preservar una cultura de prevención de todos los accidentes, lesiones y enfermedades ocupacionales estableciendo políticas en donde consideramos cualquier situación y las acciones preventivas respecto a prevención de accidentes, lesiones o enfermedades ocupacionales dentro de las operaciones del liderazgo directivo con la participación de todos los colaboradores.

Nuestra organización está comprometida con el cumplimiento de todas las leyes en materia de Seguridad e Higiene y/o Salud tanto físico como bienestar laboral acorde a cada centro de trabajo e instalación de la organización y en el cumplimiento de cualquier estándar y cumplimiento sanitario que derive con motivo de la producción o prestación de los servicios y productos de cada Negocio de nuestra organización.

 

SEGURIDAD

GNIO se compromete al fomento y a mantener un lugar de trabajo seguro a la protección de empleados, visitantes y colaboradores, integrando sistemas de seguridad, procedimientos razonables. Nuestra organización se obliga al fomento y a mantener el lugar de trabajo seguro considerando el cumplimiento incluso en medidas extraordinarias tales como aquella sanitarias como las relativas a medidas sanitarias tales como aquellas relativas a la epidemia originada por el SARS- COVID y sus variantes, en todas sus etapas como Sana distancia, Regreso Seguro y Nueva Normalidad y aquellas que apliquen acorde a lo establecido por la Organización Mundial de la Salud en cada país.

AGUA

En GNIO estamos comprometidos para trabajar en sociedad con las comunidades en donde operamos para comprender y atacar los riesgos del agua y para ayudar a proporcionar acceso y conservación en las comunidades más necesitadas.

 

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y MECANISMOS DE RECLAMACIÓN DE NIVEL OPERATIVO

 

En los casos en donde no hayamos cumplido los estándares establecidos en estos principios, promovemos cualquier corrección que sea relativa a alguna acción que haya salido mal y su mitigación en perjuicio de alguna consecuencia negativa.

En nuestra organización siempre vigilamos, creamos y damos cumplimiento a los mecanismos y canales de reclamación respecto a quejas, atención a clientes o sugerencias donde en caso de no promover la atención adecuada del cliente y resolución de la misma pudiera ocasionar en nuestros servicios y cultura impactos negativos que afecten con nuestros colaboradores y servicios.

 

En nuestra organización se promueve una cultura en donde nuestros colaboradores pueden manifestar sus inquietudes de manera libre, sin miedo con la seguridad de que no se tomarán en su contra medidas o represalias. Nuestros canales institucionales de comunicación son acorde al perfil de nuestra cultura los más apropiados fomentando el dialogo continuo con los empleados, miembros de la comunidad, clientes, proveedores y cualquier tercero que tenga trato con los colaboradores.

 

Es por lo que hemos desarrollado nuestra plataforma o canal de comunicación:

 

Mediante la cual integramos atención de salud emocional y bienestar laboral mediante:

 

 

GNIO ESCUCHA

  

 Canal de comunicación en donde podrás encontrar elementos de ayuda, atención directa inmediata y recomendaciones para lograr un equilibrio laboral y mental.

 

EN GNIO PROMOVEMOS Y RESPETAMOS A NUESTROS COLABORADORES CONTRIBUYENDO A NIVELAR LAS ACTIVIDADES LABORALES CON LAS ACTIVIDADES PERSONALES Y FAMILARES.

 

GNIO a través de su área de Comunicación Corporativa de manera constante realiza actividades con la finalidad de preservar y lograr la unión y compañerismo, así como promueve la realización de actividades y compartir experiencias personales con la finalidad de poder delimitar y lograr el cumplimiento de nuestras metas y objetivos así como nuestro crecimiento laboral sin descuidar nuestra Salud Emocional, nuestras actividades favoritas, nuestra familia y hobbies o actividades deportivas y culturales que provocan personas con un equilibrio emocional que en consecuencia se ha comprobado son más organizadas, desarrollan más un liderazgo y logran realizar un plan de actividades para no descuidar ningún factor importante de sus actividades diarias.

NUNCA OLVIDEMOS QUE EL TRBAJO ES PASIÓN Y CÁLIDAD DE SERVICIO A LOS CLIENTES LO QUE NOS MOTIVA PARA SEGUIR CRECIENDO COMO PROFESIONISTAS Y SERES HUMANOS

 

 

Última actualización: 20 mayo 2021

Comunicación Corporativa GNIO

bottom of page